Ejercicios con implementos en pilates: bandas, pelota, aro mágico y reformer
- Formación Avanzada Europea
- 29 jul
- 4 Min. de lectura
El pilates es una disciplina conocida por fortalecer el cuerpo, mejorar la postura y aumentar la flexibilidad mediante movimientos controlados y conscientes. Aunque los ejercicios en colchoneta (matwork) son la base del método, el uso de implementos añade un nuevo nivel de intensidad, variedad y precisión. Entre los más populares se encuentran las bandas elásticas, la pelota de pilates, el aro mágico y el reformer. Cada uno de ellos permite adaptar las rutinas tanto para principiantes como para practicantes avanzados, facilitando la progresión y el trabajo de grupos musculares específicos.
En este artículo, exploraremos los beneficios y algunos ejercicios recomendados para cada implemento.

Bandas elásticas: versatilidad y resistencia progresiva
Las bandas elásticas son un implemento económico, ligero y fácil de transportar. Su principal función es proporcionar resistencia durante los movimientos, lo que ayuda a tonificar y fortalecer los músculos sin necesidad de usar pesas. Además, su elasticidad permite adaptar el nivel de dificultad en función de la fuerza de cada persona.
Beneficios de las bandas elásticas en pilates
Mejoran la fuerza y el control muscular.
Favorecen la movilidad articular.
Ayudan a estabilizar el core (zona abdominal y lumbar).
Permiten trabajar todo el cuerpo con una sola herramienta.
Ejercicios recomendados con bandas
Rowing o remo con banda
Sentado con las piernas extendidas, coloca la banda alrededor de los pies y toma ambos extremos con las manos. Flexiona los codos hacia atrás como si realizaras un movimiento de remo. Este ejercicio fortalece la espalda y los hombros.
Elevación lateral de brazos
De pie, pisa la banda con un pie y toma los extremos con las manos. Realiza una elevación lateral de los brazos hasta la altura de los hombros. Es ideal para tonificar deltoides y trapecios.
Puente de glúteos con resistencia
Coloca la banda por encima de las rodillas y realiza el clásico puente elevando la cadera. La resistencia ayuda a activar glúteos y abductores de forma más intensa.
Pelota de pilates: equilibrio y estabilidad
La pelota de pilates (o fitball) es otro implemento muy usado, especialmente para mejorar el equilibrio, la coordinación y la fuerza en el core. Al ser un objeto inestable, obliga al cuerpo a activar músculos estabilizadores que a menudo no se trabajan en ejercicios convencionales.
Beneficios de la pelota en pilates
Mejora el equilibrio y la postura.
Aumenta la fuerza en los músculos profundos del abdomen.
Facilita ejercicios de estiramiento y movilidad.
Reduce la tensión en la espalda durante ciertos ejercicios.
Ejercicios recomendados con pelota
Plancha sobre pelota
Apoya las espinillas sobre la pelota y las manos en el suelo, adoptando la posición de plancha. Mantén el cuerpo alineado mientras activas el abdomen. Este ejercicio desafía el core y mejora la estabilidad.
Crunch abdominal sobre pelota
Siéntate en la pelota y camina hacia adelante hasta apoyar la zona lumbar. Realiza un crunch manteniendo el equilibrio. La pelota permite un rango de movimiento más amplio que en el suelo.
Sentadillas con apoyo
Coloca la pelota entre la espalda y una pared, y realiza sentadillas. Esto ayuda a proteger la espalda y trabajar piernas y glúteos con más control.
Aro mágico: precisión y activación muscular
El aro mágico (o círculo de pilates) es un implemento diseñado por Joseph Pilates para mejorar la alineación y el control muscular. Al ofrecer resistencia cuando se presiona, es excelente para trabajar la musculatura interna de las piernas, los brazos y el core.
Beneficios del aro mágico
Activa los músculos estabilizadores.
Facilita el trabajo de aductores y pectorales.
Ayuda a corregir la postura y la alineación corporal.
Es ligero y fácil de usar, incluso en casa.
Ejercicios recomendados con aro mágico
Squeeze de aductores
Coloca el aro entre las rodillas mientras estás tumbado boca arriba con las piernas flexionadas. Presiona suavemente el aro mientras elevas la cadera en un puente de glúteos. Trabaja aductores, glúteos y abdomen.
Press de brazos
Sostén el aro con ambas manos a la altura del pecho y presiónalo. Mantén los hombros relajados y siente la activación de pectorales y brazos.
Círculo en extensión
Con el aro entre los tobillos y las piernas extendidas, eleva ambas piernas lentamente mientras presionas el aro. Es un reto para el abdomen y las piernas.
Reformer: el clásico del pilates con máquina
El reformer es el equipo más icónico del pilates. Consiste en una plataforma deslizante con muelles que proporcionan resistencia ajustable. Es ideal tanto para principiantes como para atletas avanzados, ya que permite un trabajo muy controlado de fuerza, movilidad y elongación.
Beneficios del reformer
Ofrece un rango de movimientos muy amplio.
Aumenta la fuerza y la flexibilidad simultáneamente.
Ayuda a corregir desequilibrios musculares.
Se adapta a diferentes niveles de habilidad y condición física.
Ejercicios recomendados con reformer
Footwork
Tumbado en la plataforma, con los pies en la barra de empuje, realiza una extensión y flexión de las piernas. Es excelente para trabajar cuádriceps, glúteos y la estabilidad pélvica.
Long Stretch
Similar a una plancha sobre la plataforma, empuja y regresa con control. Este ejercicio es desafiante para el core, hombros y brazos.
Mermaid
Un ejercicio de estiramiento lateral que aprovecha el carro deslizante para abrir costados y mejorar la flexibilidad de la columna.
Conclusión
Los implementos en pilates, desde los más simples como las bandas elásticas hasta el reformer, son herramientas que amplían las posibilidades de la práctica. Permiten adaptar los ejercicios a las necesidades individuales, añadiendo resistencia, inestabilidad o soporte para profundizar en el control del movimiento. Integrarlos en tus rutinas no solo diversifica los entrenamientos, sino que también acelera el progreso, ayudando a desarrollar un cuerpo más fuerte, equilibrado y flexible.
Comentarios