Mantener una buena forma física no significa pasar horas interminables en el gimnasio. De hecho, existen recomendaciones establecidas por expertos en salud y deporte sobre el tiempo mínimo necesario para obtener beneficios significativos en el bienestar general. Pero, ¿cuántas horas a la semana se deben entrenar para ver resultados y mantener la forma?

La Recomendación de la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultos realicen al menos 150 a 300 minutos de actividad física moderada o 75 a 150 minutos de actividad intensa a la semana. Esto equivale a un mínimo de 2,5 horas de ejercicio moderado o 1,25 horas de ejercicio intenso distribuidos a lo largo de la semana. Además, se aconseja complementar con ejercicios de fortalecimiento muscular al menos dos veces por semana.
La Combinación Ideal de Ejercicios
Para maximizar los beneficios del entrenamiento, lo ideal es combinar diferentes tipos de ejercicios:
Cardiovasculares: correr, nadar, montar bicicleta o caminar rápido.
Fuerza: levantamiento de pesas, calistenia o entrenamientos con bandas elásticas.
Flexibilidad y Movilidad: yoga, pilates o estiramientos dinámicos.
Un plan equilibrado podría incluir 30 minutos de ejercicio moderado cinco veces por semana o tres sesiones de 50 minutos de entrenamiento intenso, combinando cardio y fuerza.
Beneficios de Cumplir con el Tiempo Mínimo de Entrenamiento
Asegurar al menos el tiempo recomendado de ejercicio semanal conlleva numerosos beneficios:
Mejora la Salud Cardiovascular
Reduce el Riesgo de Enfermedades Crónicas
Ayuda a Mantener un Peso Saludable
Mejora la Salud Mental y Reduce el Estrés
Aumenta la Energía y la Resistencia
Mantenerse activo también ayuda a mejorar la calidad del sueño. Las personas que realizan ejercicio regularmente tienden a dormirse más rápido y a disfrutar de un sueño más profundo. Además, el ejercicio promueve la liberación de endorfinas, que contribuyen a una sensación de bienestar general y ayudan a reducir la ansiedad y la depresión. Esto demuestra que la actividad física no solo es clave para la salud física, sino también para el bienestar emocional y mental.
¿Qué Pasa si Tienes Poco Tiempo?
Si tu agenda es apretada, el entrenamiento por intervalos de alta intensidad (HIIT) puede ser una solución. Estas sesiones pueden durar entre 15 y 30 minutos y proporcionar beneficios comparables a entrenamientos más largos. Además, puedes incluir actividad en tu rutina diaria, como subir escaleras, caminar en lugar de usar el auto o hacer pausas activas en el trabajo.
Conclusión
Para lograr y mantener una buena forma física, se recomienda entrenar al menos 2,5 horas a la semana si la intensidad es moderada o 1,25 horas si es intensa, combinando ejercicios de cardio, fuerza y flexibilidad. No es necesario pasar horas en el gimnasio, sino ser constante y adaptar la actividad a tu estilo de vida. Lo más importante es moverse y mantenerse activo regularmente.
Comentarios